Clasificación de stakeholders
Luego de completar la identificación de los stakeholders o grupos de interés, los vas a clasificar. Para la clasificación de stakeholders debes realizarte estas preguntas:
¿Cuál es el poder del stakeholder?
¿Cuánta influencia tiene sobre el proyecto?
¿Cuál es el nivel de interés del stakeholders?
¿Cuánto desea ser involucrado en el proyecto?
Una vez que respondes a estas preguntas, puedes clasificar a los grupos de interés. Algunos de los modelos de clasificación más populares son los siguientes:
Poder e interés
Poder e influencia
Influencia e impacto
Poder, urgencia y legitimidad
Ahora discutamos cada clasificación de stakeholders de forma resumida.
Poder e interés
En este tipo de clasificación se agrupa a los stakeholders en base a su poder y nivel de interés en el proyecto o en su resultado.
Puedes darle los siguientes atributos: alto poder o poco poder, alto interés o poco interés.
Poder e influencia
Aquí, los grupos de interés se clasifican según su poder y nivel de influencia en el proyecto o en su resultado.
En este tipo de clasificación, puedes proporcionar los siguientes atributos: alto poder o poco poder, alta influencia o poca influencia.
Influencia e impacto
Esta clasificación se basa en la influencia y en el impacto del grupo de interés sobre el proyecto o su resultado.
Puedes proporcionar los siguientes atributos a los stakeholders: alta influencia o poca influencia, alto impacto o bajo impacto.
Poder, urgencia y legitimidad
A diferencia de los otros modelos de clasificación, este modelo utiliza tres parámetros para clasificar a los grupos de interés del proyecto. Aquí son clasificados de acuerdo a su poder, urgencia y legitimidad.
Proporcionas los siguientes atributos a los stakeholders: principal, dominante, peligroso, dependiente, talentoso, discrecional y exigente.
Has identificado a los stakeholders del proyecto y los has clasificado. Sabes quién es más poderoso e influyente y quién no lo es. Ahora debes desarrollar la estrategia para enfocarte en los más poderosos e influyentes. Esto te ayudará ganar su apoyo activo y puedes ahorrar dinero al centrarte menos en los menos poderosos e influyentes.
Estrategia de gestión de stakeholders
Entre todos los modelos antes discutidos, el modelo de poder-interés es el más famoso. En este modelo dibujas un cuadro que consiste en líneas horizontales y verticales. La línea horizontal muestra el interés y la vertical, poder.
En este modelo puedes dividir a los stakeholders en cuatro categorías: alto poder – alto interés, alto poder – poco interés, poco poder – alto interés y poco poder – poco interés.
Coupons are issued by instructors to promote their courses, gain traction and reach momentum. The instructor can choose to emit discounted (ex: $11.99 coupon) or 100% off coupon (you pay nothing). Each coupon becomes expired when emitted quota is over (1000 enrollments) OR expiration date has been reach (5 days).
For a coupon, number of activation are now capped to 1000 max. This means that it can be activated only a 1000 times, and then it expires; or reach its expiration date; whatever happens first.
We have no contact with instructors, and only instructors can emit coupons. You can try to directly contact the instructor finding his/her Twitter/Facebook, and ask him/her for a coupon, but at our level, we cannot help, sorry.
We have an affiliate contract with Udemy and we may receive a commission when you purchase through some of the affiliate links on this website (only paid courses, not free or 100% discounted courses). This website is not a part of the Udemy Inc. Additionally, this website is NOT endorsed by Udemy in any way. Udemy is a trademark of Udemy, Inc. `